viernes, 17 de diciembre de 2010
número
miércoles, 8 de diciembre de 2010
302
martes, 7 de diciembre de 2010
Nicanor Parra
Qué es el hombre
se pregunta Pascal:
Una potencia de exponente cero.
Nada
si se compara con el todo
Todo
si se compara con la nada:
Nacimiento más muerte:
Ruido multiplicado por silencio:
Medio aritmético entre el todo y la nada.
domingo, 28 de noviembre de 2010
Carta a Coahuila.
Una novelita lumpen.
Una tarde en que no había nada que hacer, en la peluquería, mientras hojeaba una revista encontré un test. Parecía especialmente hecho para mí. La revista se llamaba Donna Moderna y era la primera vez que la veía. Cuando me fui a casa me la llevé y respondí el test.
— ¿Qué opinión te merecen los hombres menores de veinte años?
Son como mi hermano. Eso creo. No tienen trabajo. Una buena opinión.
— ¿Qué opinión te merecen los hombres menores de treinta años?
Ninguna.
— ¿A qué edad te gustaría morir?
Antes de cumplir cuarenta años. A los treinta y seis.
— ¿De qué actor de cine te gustaría ser novia?
De Brad Pitt.
— ¿De qué actor de cine te gustaría ser esposa?
De Edward Norton.
— ¿De qué actor de cine te gustaría ser amante?
De Antonio Banderas.
— ¿De qué actor de cine te gustaría ser hija?
De Robert de Niro.
— ¿Qué actriz de cine te gustaría que fuera tu mejor amiga?
Maria Grazia Cucinotta. (Es extraña esta respuesta, pues Maria Grazia Cucinotta siempre me ha parecido una mujer superficial y egoísta, preocupada únicamente de sí misma.)
— ¿Qué actriz de cine te gustaría ser?
Maria Grazia Cucinotta.
— ¿Conoces a alguien capaz de arriesgar su vida por ti?
No. No conozco a nadie. Además, si lo conociera, haría todo lo posible para disuadirlo. Le diría que no vale la pena poner en peligro su vida por mí. Me mostraría tal cual soy y él entonces ya no querría ni verme.
—Si fueras un pájaro, ¿qué clase de pájaro serías?
Un búho.
—Si fueras un mamífero, ¿qué clase de mamífero serías?
Un topo. O una rata. La verdad es que ya estoy viviendo como rata.
—Si fueras un pez, ¿qué clase de pez serías?
Uno de esos que utilizan como cebo. Una vez, de niña, vi a un pescador en el lago Albano, cerca de Castelgandolfo, la residencia del Papa, que pescaba con una enorme caña de pescar y tenía a su lado un cubo y una caja pequeñita. En el cubo había peces recién pescados, creo que tres, horribles, medio vivos, de color negro arenoso, y en la cajita estaban los cebos que el pescador enganchaba en su anzuelo. Los cebos eran peces diminutos, translúcidos, con tintes de plata. Cuando le pregunté al pescador si los había pescado a todos, éste me respondió que no, que unos, los grandes, eran los padres, y los pequeños los hijos. Y que a los primeros los había, efectivamente, pescado, y a los segundos los había comprado en una pescadería de Frascati. Y que no eran buenos para comer, sino sólo para servir de cebos.
— ¿Qué tipo de accidente geológico te gustaría ser?
Una fosa marina.
—Si fueras un automóvil, ¿qué marca de automóvil te gustaría ser?
Un Fiat de carne. (No es una buena respuesta. En realidad me gustaría ser un coche antiguo, un Lamborghini. Y no salir más de dos o tres veces al año del garaje. También me gustaría ser un taxi de Los Ángeles, con los asientos manchados de semen y sangre. La verdad es que no sé conducir y tampoco me interesan los coches.)
—Si fueras una película, ¿qué película te gustaría ser?
Me gustaría ser Guerra y paz, con Audrey Hepburn y Henry Fonda. La vi hace poco en la tele. Y ocurrió una cosa curiosa: mi hermano y el boloñés se quedaron dormidos. Pero el libio aguantó hasta el final y dijo que le había parecido una película estupenda. A mí también me lo pareció, le dije. Sí, ya me di cuenta, dijo él.
—Si tuvieras que matar a alguien, si no tuvieras ninguna otra opción, ¿a quién matarías?
A cualquiera. Me asomaría a la ventana y mataría a cualquiera.
—Si fueras un país, ¿qué país serías?
Argelia.
— ¿Te consideras una muchacha guapa?
Sí.
— ¿Te consideras una muchacha inteligente?
No.
—Sí tuvieras que matar a alguien, si no tuvieras ninguna otra opción, ¿qué arma elegirías?
Una pistola. Tuve una amiga, cuando aún iba a clases, que decía que le gustaría matar a su novio con una bomba atómica. Recuerdo que eso me hacía mucha gracia, porque no sólo el novio de mi amiga moriría sino también yo y todos los habitantes de Roma y los alrededores, incluso puede que hasta los pescadores de Frascati.
— ¿Cuántos hijos te gustaría tener?
Cero.
domingo, 21 de noviembre de 2010
I
Cuando hay dos, uno traspasa el umbral y el otro mira de lejos. Se piensa entonces en caminos separados, en vias de trenes lejisimas de acercar, en brechas abriéndose paralelamente y separándose hasta formar dos ciudades, dos países, dos continentes bastante diferentes. Entonces se pugna por mandar cartas que se escriben mirando de lejos, y esas cartas no tienen color, como la gente. Cuando hay dos, no es necesario que haya soledad, se fija una estaca en el tiempo de la que penden las manos y de vez en cuando dos o tres perdidos e irreflexivos turistas mueven sin cautela, queriendo dañar tal vez un patrimonio histórico que se les cocina en la nariz. Pero la estaca es inamovible, resiste tanto nieve como lluvia, y sirve tambien para prenderle fuego y bailar a su alrededor.
Cuando hay dos hay también mil secretos en medio, secretos ya revelados y pidiendo descifrarse.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Humanoide
sábado, 13 de noviembre de 2010
Historia
lunes, 1 de noviembre de 2010
cielo
lunes, 11 de octubre de 2010
Fuego
jueves, 30 de septiembre de 2010
Ichabod
Isla
viernes, 24 de septiembre de 2010
jueves, 23 de septiembre de 2010
El plan C
lunes, 20 de septiembre de 2010
...................
domingo, 19 de septiembre de 2010
Misión.
sábado, 18 de septiembre de 2010
...
viernes, 17 de septiembre de 2010
Amateur
jueves, 16 de septiembre de 2010
Hat
martes, 14 de septiembre de 2010
Madrugada
jueves, 9 de septiembre de 2010
una historia
lunes, 30 de agosto de 2010
Esa
Camino
miércoles, 25 de agosto de 2010
lunes, 23 de agosto de 2010
miércoles, 18 de agosto de 2010
Vida y muerte de la fauna
viernes, 13 de agosto de 2010
Torpe
Podría presumir de mi felicidad, del gran país en el que vivo, de mis tiempos libres para el místico ocio, pero sin ti, sin ti las horas bailan como fantasmas sobre la mesa. El café caliente se vuelve tibio y mi paladar se desprende poco a poco sin hacer ruido. Me siento para intentar escribir unas diez mil veces y vuelvo a pararme unas treinta. He perdido la cuenta de todo y de todos, y las personas, antes tristes zombies deambulando sin sentido, se me presentan ahora como seres con vida, capaces de eso... de vivir.
Te juro que nada es lo que parece. Te juro que las apariencias engañan. Te juro que no he levantado un solo dedo sin pensar en ti esta mañana, y esta noche y anteayer. Te juro que suelo ser una terrible bestia al hablar, pero cuando tú me hablas un lápiz mágico me dibuja en la cara una torpe sonrisa de payaso, y me vuelvo incapaz, y me vuelvo capaz, y hasta a veces se me notan las arrugas porque me vuelvo eterna, si es por ti.
Te quiero con el corazón asesino saltando por mi boca, te quiero como quieren los insectos a las plantas, te quiero como si una jauría de perros recibiera a un niño perdido en el bosque.
martes, 10 de agosto de 2010
..
viernes, 6 de agosto de 2010
Para Carolina.
miércoles, 28 de julio de 2010
Escape
miércoles, 14 de julio de 2010
Calma
miércoles, 30 de junio de 2010
El tiempo
miércoles, 16 de junio de 2010
Permanencia
viernes, 4 de junio de 2010
La puerta
miércoles, 12 de mayo de 2010
Regresé
jueves, 6 de mayo de 2010
The lonely desert
lunes, 3 de mayo de 2010
Hoy
martes, 27 de abril de 2010
Aparición del chico extraterrestre
jueves, 22 de abril de 2010
Quesienta sopa de enchilada de pollo

lunes, 19 de abril de 2010
Un fragmento...
Con un cenizero
de sombrero
me lanzo a aprender
Francés,
y el barbero de la esquina
que tanto me conoce
esconde las tijeras
y un pincel.
jueves, 15 de abril de 2010
M. Emmet Walsh
martes, 13 de abril de 2010
Poema para complacer
sábado, 10 de abril de 2010
Electrocutado

Poema.
lunes, 5 de abril de 2010
cuentagotas

Me he cegado completamente.
lunes, 29 de marzo de 2010
Carta abierta a los hombres del mundo (fragmento)
lunes, 22 de marzo de 2010
Los fantasmas

miércoles, 17 de marzo de 2010
Tu neurosis

miércoles, 10 de marzo de 2010
Poema
Ahora amor
necesitamos un arma de
fuego. Y sólo dos
cajetillas de cigarros
mentolados.
Necesitamos quitarle los
dientes al pasado.
Ahora se nos nota como
ayer,
cansados,
desolados,
y una bailarina celeste
detrás de tus ojos
se seca el sudor de la frente
de tigre,
De ese tigre que dormía
con nosotros y que
leía cada noche
poemas anónimos.
Y sabes qué? todos
nuestros animales
se los ha llevado el viento
en su falda
gris de campanero,
con saltos mortales
los ha metido en un
sombrero sin nombre,
nuevo,
y se los lleva el dueño
de un circo,
que nos odia
y se ríe de nuestros
verbos favoritos,
de nuestros versos de noche
de nuestros besos de la tarde.
Se ríe y se va
porque es un hombre
simple, directo,
metódico, práctico,
sobervio, infiel, hermafrofita.
Es un hombre que nos separa
con rabia.
nos rapta a ti y a mi.
Su mano de mujer te lleva
y te agrede.
Su mano de hombre
me lleva y me
somete.
No te vuelvo a ver entonces
amor revólver.
No te vuelvo a ver.
Y apunto direcciones por
si coincides.
Apunto mil números infinitesimales
en una libreta vieja
y vacía,
y trazo rayas agudas
que me separan siempre
de todo
de ti, de mi, de los colores,
de las formas, del despertar matutino
de tu café de cebada,
que quema en los dedos.
Nacho Vegas - Las inmensas preguntas
lunes, 8 de marzo de 2010
Un fragmento...

- Un, dos, tres.- Se nos cae un guardabosques del bolsillo.- De qué hablas Rocinante?- Hablo de la edad de las colinas y de la belleza extraña de aquella chica fea. Me gustaría contarle los huequitos de la cara, quitarle esos lentes que ocultan una malformación ocular leve que le hace sentir más fea aún, que se libere como las colinas. Las colinas se transforman aunque no te des cuenta. Se les cae arena de la cima y se hacen más pequeñas, o el viento les agrega más cabello o cabeza, que para una colina vendría a ser lo mismo. Para una colina su cuerpo es todo igual por todas partes, a excepción de que las plantas se le amarran sin consentimiento y es entonces cuando la colina se siente a veces diferente, porque hay algo más allí, tal vez estorbando, o tal vez la colina no se percate. Con las dunas pasa lo mismo con la diferencia de ser más veloces, o tal vez la rebeldía. Las dunas son seres rebeldes: el viento las mueve de un lado a otro, hace y deshace sus picos más altos, pero ellas continuan, no se rinden, o mejor dicho, nunca toman en serio la intempestividad del viento, no quieren guerras, ellas solo se dejan llevar y eso las hace libres y promiscuas.Pero esa chica fea no es ni como una quejumbrosa colina ni como una desinhibida duna. Ella teme, le teme a todo. Ella tiene miedo de hablar y hasta de pensar. La veo a veces sentada tomando desayuno y me asaltan pensamientos tristes. Ella no me mira porque le da miedo compararse conmigo. Se toma su tiempo para terminar una taza de café con leche interminable. Puede que yo peque de pretenciosa, no lo sé. Le pido que me espere para retirarnos juntas al hospital y se niega, dice estar muy apurada. Le creo y se va. En realidad no le creí pero me hice la desentendida para no caerle tan mal. Me siento discriminada a pesar de intentar ser solidaria. Mas bien pienso que si yo fuera tan fea como ella, me hubiera esperado para irnos juntas, y hasta me hubiera contado algunos chistes por el camino.- No estarás exagerando? Tal vez ninguna de ellas piense en ti siquiera.- Ese es el problema, Richmond.