viernes, 25 de diciembre de 2009
Lonely navidad
domingo, 20 de diciembre de 2009
Agua hirviendo
Qué puedo hacer con esta canción? Es demasiado buena. Quise también colgar Transoceánica, pero el video o los videos le restaban belleza a la canción. Jorge Drexler no es ningún showman, es mas bien un sujeto tímido y silente, lo cual aprecio mucho y me hace tomarle más cariño.
"Me hiciste señales que debía entender, como aquel gesto nuevo de arreglarte el pelo...". Todo me lo imagino muy bonito. Me proyecta. Me imagino a la Caru peinándose. Me imagino haciendo un viaje de lectura, un viaje muy largo con muchos libros para desesperados. Un viaje de lectura es como escapar sin sentido de esos libros, de sus mundos subdivididos, de sus personajes que saltan de una historia a la otra, de tu desesperación por tratarlos como soldados de papel, o de plomo, o de cartón piedra.
Me duele la cabeza del reloj. Las agujas tiritan. Les tiemblan las manos de tanto girar.
Ayer me caí de la cama dos veces por la noche. Soñaba con una muñeca supuestamente rara y supuestamente diabólica, que vagaba de un lado para otro. Y la muñeca esta vagabunda se llamaba Rita y conocía a mucha gente con la que tenía relaciones amicales geniales seguidas por llamadas telefónicas, mensajes de texto, tarjetas de invitaciones y una que otra propuesta de trabajo o de matrimonio o de convivencia laboral. Pero de pronto sus amigos y conocidos se dieron cuenta de que ellos querían ser tan exitosos como ella en sus relaciones interpersonales y decidieron matarla, o secuestrarla y matarla, o tal vez solo secuestrarla. A pesar de ello, la vagabunda muñeca nunca se dio por maltratada y siguió siendo venebolente y educada con sus verdugos. Una noche, ella muere y todos volvieron a ser felices sujetos con virtudes y defectos.
Para el día siguiente me dolía la cara, como si me hubieran dado diez mil cachetadas.
...
Un instante antes de levantar vuelo.
Me hiciste señales que debí entender
Como aquel gesto nuevo de arreglarte el pelo
Miraste como quien mira llover
Un instante antes de levantar vuelo
Volviste a tu cauce de estrella fugaz
Con tu punto de fuga en el cielo
Creo que ya estabas flotando quizás
Un instante antes de levantar vuelo
Ya te mojabas en otro deshielo
Un instante antes de levantar vuelo
Ni todas las líneas del Ecuador
Ni el temor y sus muchos anzuelos
Todo argumento perdía valor
Un instante antes de levantar vuelo
El río cambia y cambia la sed
Lo habías leído en tu anhelo
Estaba ya escrito mucho antes de
El instante antes de levantar vuelo
Ya me mirabas desde otro cielo
Un instante antes de levantar vuelo.
...
Me regalaste tus somníferos, me diste tu oráculo sintético...
lunes, 7 de diciembre de 2009
Se vende este blog
Se me meten a la cabeza unas ideas... bonitas, amarillas, pero sin una finalidad, burdas, absurdas, vanas, contradictorias. Una mujer enfrente de mi se arrepiente de haber escrito su segundo libro. Se le nota vieja y cansada, me apena demasiado su rostro cuando empieza a sonreír. Está planeando suicidarse esta noche después de una cena con carne de res y vino blanco. Son las 7 pm en Lima, Perú. Son las 7 pm en el resto del mundo. Son los heraldos negros que nos manda la muerte, todos los saben. Miércoles es una rata, la peor de todas, y le encanta nadar.
Estamos en el borde entre mi mundo, y el de ustedes.
martes, 1 de diciembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
Alfredo Quispez Asin

sábado, 21 de noviembre de 2009
Me gusta la palabra madreselva. Me gusta la palabra conversar. Me gusta mirar por esta ventana que no tiene mucho que enseñarme. Me gusta pensar en mil palabras raras. Cierro el libro que leo y me quedo dormida, muy triste. A veces pienso que si me gustara mirar televisión la vida sería mucho más fácil.
Te sigo escribiendo y me sigo sintiendo como una lata vacía. Me haría feliz saber leer y escribir a tu lado. Romper hielos con la mano, y cantar una y otra vez canciones sin sentido. Aquí casi no hay ruido y tú nunca lo sabrás. Ni siquiera en mi cabeza hay ruido. Ni moscas, ni alacranes, ni buscador del google, ni mentes brillantes.
jueves, 12 de noviembre de 2009
Hombre cemento
Siempre te mentí. Eras el hombre más inteligente del mundo.
viernes, 30 de octubre de 2009
LXXIV - Cesar Vallejo
que ya ni sé qué hacer con él.
Severas madres guías al colegio,
asedian las reflexiones,
y nosotros enflechamosla cara apenas.
Para ya tarde saber
que en aquello gozna la travesura
y se rompe la sien.
Qué día el del año pasado,
que ya ni sé qué hacer con él,
rota la sien y todo.
Por esto nos separarán,
por eso y para ya no hagamos mal.
Y las reflexiones técnicas aún dicen
¿no las vas a oír?
que dentro de dos gráfilas oscuras y aparte,
por haber sido niños y también
por habernos juntado mucho en la vida,
reclusos para siempre nos irán a encerrar.
Para que te compongas.
------------------------------
Y cuando Rafo la interpreta................... Locura !!!!
martes, 27 de octubre de 2009
...
Me duele el dedo que sangra, que mira y que voltea.
Me duele este malestar inquieto, que nunca busca.
Me fastidia doler.
Me duele el espacio del corazón.
Me duele esta noche.
Me trastorno sólo esta noche.
Esta noche de setiembre o de octubre.
Me duele ser un dedo atravesando espacios.
Inútiles, lejanos, siniestros, evocadores.
Cansados, convencidos, ensimismados, callados.
jueves, 15 de octubre de 2009
Ataque de cariño
es el universo de las comidas ingeridas durante el día.
Teniamos dos panes, dos peces
y una boca
con tremenda soledad.
(Era un capitán quien estaba en ese barco).
Era una noche sin cielo,
el mar nos caía desde arriba,
dios quería saludarnos
y la boca le raspaba al suelo
un sonido tan agrio
que mordia.
Vendían diarios en las mañanas y
el parque era regado religiosamente,
los árboles eran vehículos también,
no estaban de acuerdo con el progreso
devoraban pájaros
y entre aquellas ramas
siempre se veia algo
será tu sonrisa?
será tu sonrisa?
(Se columpia un silencio huérfano)
Tu sonrisa era pequeña
pero carísima como el oro negro
mi cabeza era un monstruo, hasta que me llenaste de energía
con un beso
al lado de un jardín de basura.
Fue
una
noche
que cupido todo imbécil me enseñó el mapa de nuestro destino.
martes, 13 de octubre de 2009
Cronopio...
lunes, 5 de octubre de 2009
- A mi mejor amigo -
domingo, 27 de septiembre de 2009
sábado, 26 de septiembre de 2009
Se dibujan los telefonos de noche
invento tu nombre y lo pronuncio en silencio
incesantemente se repite en como un eco
nosotros sólo somos gusanos, y el mundo una manzana
como duendes que cruzan el río
¿vamos a bailar sobre el mar?
danzar en el agua, respirarla
virgen maría, necesito una camioneta
o ponerme ruedas en los pies
es que quiero conocer a Dios
y no ser un asesino a sueldo.
el amor enferma
dejad que los groupies no vengan a mi
yo sólo quiero sonreír, no envejecer
bienaventuradas las naranjas que resisten
es tan simple vivir
como los simios viven en el mundo
algún día aprenderé a morir.
jueves, 24 de septiembre de 2009
Los arboles apestan
los arboles apestan
esto es cocaína
salta de los troncos, embellece la calle
debería quitarme los ojos para verte
casa cepillo que nos mira es suficiente
mi cabeza no te entiende, te ama
mi cabeza resbala splat, y suenan los tambores
entonces aparecen las hormigas asesinas
y el sol se convierte en un testiculo sangrante
y todo por un beso que me diste hace años
mi corazón se me rompió y me volví mongolito...
Norman Rockwell
domingo, 13 de septiembre de 2009
Nombre
un pobre extraterrestre extraviado?
Si hubiera caido de pronto aqui en la tierra,
sin comida casera,
sin luz blanquinegra,
sin otros rostros cercanos al mio,
cavando huecos en la superficie
con sendas maquinas voladoras.
Y que de mi sin tu nombre?
sin tu nombre inviolable,
volatil y sumergible,
sin tu nombre isla
en medio de un cuerpo
que no es mas que un ombligo dando vida,
cazando moscas de los arboles,
cuando ya no existan pajaros
y el paisaje se limite a tus ojos danzantes.
Y que de mi si yo fuera un extraterrestre
que invade sus propios lugares sagrados,
si tuviera en mi planeta un par de templos
hacia donde mirar de vez en cuando
y ofrendar,
y que yo mismo
sea un dios extraterrestre vagabundo,
nuevamente extraviado en tu nombre,
y nuevamente isla, arbol y hombre.
lunes, 7 de septiembre de 2009
Soy un leproso
miércoles, 12 de agosto de 2009
A mis amigos

Los amo con locura y en demasia, y suspiro por sus vidas intranquilas que no me miran, que me alejan mientras continuan hablando y enloqueciendose a ustedes mismos. Es cuando mi ojo derecho se convierte en una abeja zumbadora que no quiero dejar de mirar nunca jamas porque amo a los animales, viviria y moriria para ellos, para dormir las horas obervandolos, convirtiendome en tunel, en bala, en fuego.
Pero a ustedes los amo mas, y se hace corto el tiempo y el espacio para gritarlo o para tallarlo en una piedra de esas occidentales que dizque te dicen tu vida y tu futuro. Me vuelvo sombra y abismo de luz para ustedes, para que tengan donde caer cuando cuando suben tan alto que no pueden verme, no pueden distinguirme, y yo agito las manos pidiendoles un grano de arena del vasto mar de sus celulas, y ustedes solo quieren un camino a la casa y dormir, y contar ovinos de una granja que odio tanto.
sábado, 25 de julio de 2009
Nosotros

jueves, 2 de julio de 2009
...
miércoles, 24 de junio de 2009
lunes, 8 de junio de 2009
Las de mi clase son mujeres. Pertenezco a la clase "mujeres", de ahí no se desprende ninguna rama, por muy tecnicista que suene. Los diccionarios son los que mejor lo explican. (Cítese: mujer).
Para hilar la palabra "promesa", cítese en el mismo diccionario, "romper".
Si necesita usar un insulto respectivo, cierre el diccionario y mire hacia si mismo para encontrar la palabra perfecta.
martes, 26 de mayo de 2009
Dis
martes, 12 de mayo de 2009
Caminan por las calles intentado cortar el pelo de los transeúntes distraídos, opacados y translúcidos. De los más distanciados de la realidad, de los más cercanos a su propia atmósfera cerebral. Cortan el pelo por puro placer y desdén, cortan el pelo por una tendencia lujuriosa de comer hamburguesas sucias, por arruinar el peinado de la gente también, y por pura convicción política. Solo sé que por dentro se sienten como perros enjaulados con grandes dientes o como perros flautistas sin flautas.
sábado, 25 de abril de 2009
Foto
martes, 14 de abril de 2009
El pelo
sábado, 21 de marzo de 2009
lunes, 23 de febrero de 2009
Conejos gigantes

Era solamente un mito pensar que a los conejos les gusta comer rosas. Me lo contaron un día tras otro y yo solo pensaba que era pura coincidencia, que a cualquier animalillo le gustaría probar unos cuantos pétalos de rosas porque son bonitos y deben ser sabrosos. Pero el mito se develó cuando por fin, después de tanto indagar, descubrí que las rosas poseen una sustancia especial en su composición que favorece a cierta especie de mitocondrias pertenecientes a la estructura celular de los conejos. Estas mitocondrias, denominadas Rosessae Cuprini al unirse con la sustancia especial de la rosa (cuyo nombre aún no deciden los científicos) favorece al crecimiento del roedor en cuestión, el cual dista de un desarrollo normal para ser totalmente exagerado y fuera de lugar. Se han deportado conejos de hasta metro y medio de alto. Muchos poblados dedicados a la crianza de conejos y al cultivo de rosas, han llegado a pensar que animales de esta complexión no pueden ser más que un cruce de burro, o tal vez un caso de posesión demoníaca, para no abandonar el lado místico del asunto. Lo que ignoran estos pobladores es que todo se debe básicamente a una sobreingesta de pétalos de rosas. Hay quienes afirman haber probado la carne de los "conejos gigantes" o "burriconejos", como suelen llamarles. Ellos revelan que la carne de estos animales es muy apetitosa y de buen gusto por lo que podría convertirse en la favorita de muchas mesas a nivel nacional. El único hecho lamentable es que esta carne es tan alta en proteínas, vitaminas y minerales que podría causar intoxicación a cualquier persona que consuma más de 50 gramos diarios, pero en vista de ser tan deliciosa y abundante las personas que la probaron han terminado falleciendo a causa de accidente cerebrovascular.
miércoles, 18 de febrero de 2009
Turbulencias - Daniel F (ya la había publicado??)
Esta semana no ha sido muy atenta
Ventiscas de fuego ojos de tormenta
Explorando rincones, como un mudo lagarto.
Esta semana resultó algo compleja
desde aquella bandeja sopla el viento akí en mi oreja.
Tomamos el avión de las mentiras
Y descentramos esos quicios celestes de la salida…
Divisamos los problemas desde un aerostato
y sin ningún arrebato
vi tu partida… sin despedida.
Esta semana no ha sido nada amistosa
las calles se hundieron en sombras monstruosas
Narrábamos la historia a paso de crucero
Algunos soles negros se quitaban el sombrero.
Pero fue inevitable estampar tierra firme
y al abrigo de los puertos olvidé qué decirte
Recorrí los pasillos de la agonía
buscando no perderte
Pero tú te alejabas…
con esta lengua que perfora
¿Quien me sanará? ¿Quien me sanará?
Voy invocando a las mozas mas licenciosas
Invocando a mi propia razón
hice de mí un pirata fulero
Esta semana ya parece un desquite si me la dejan sola la ato al viento y no repite.
Voy invocando a las mozas las mas viciosas
Y no basta de andar de culero o volverme ‘extranjero’
Empeñando mi propio puñal que hizo de mí: un carnicero.
Esta semana, si que ha sido un ultraje
Tu ausencia no a tardado en hacerme un sabotaje
Las heridas van deprisa y por eso me demoro.
Desde esta mañana estoy algo sensible
inflexible pero predecible.
Y si es que esperas que los líos sanen solos
creo, amigo, que perdiste hasta el decoro
Con paciencia de esclavo…
Y en estas palabras ya no entra un destierro
extensos como mundos y planos de condenas y encierros.
Si mi propia razón… no puede ir contra ese torrente
de emociones desbordadas
Si yo solo no me cicatrizo ¿Quien me sanará?
¿Quien me sanará? ¿Quien?
Solo me queda esperar la despedida
lunes, 9 de febrero de 2009
Metro
jueves, 15 de enero de 2009
Mi teoría sobre los dinosaurios.

Ya ningún dinosaurio me sorprende. Todos tan volátiles, tan arcaicos y modernos. Sus dientes parecían enjaular polvo, morder raíces añejas y estériles.
Ellos vienen en grupo y yo no me muevo.
Parece mentira, pero mientras más quieta estoy, más amigables se ven.
Parece mentira, pero me quedo quieta y sonrío, y ellos huyen por la ventana.
Se cogen de la cola formando una gran cadena.
Se trasladan a otro planeta.
Esa era mi teoría.
Los dinosaurios se extinguieron porque volaron, unidos de la cola, hacia otro planeta.
miércoles, 7 de enero de 2009
Soy un hurón

Yo quiero ser un hurón. Yo soy un hurón, porque soy un animal que puede escoger su nombre. Hurón es una palabra triste, restringida, cerrada y callada. Soy un hurón feliz que viaja por el mundo en una canoa de bambú. Remo mañana, tarde y noche, y cuando me aburro, no remo. Cuando me aburro, me pongo a pensar en los árboles frutados, tan bonitos, del bosque. Observo el delicioso límite entre las aguas y la tierra firme. Pero el lodo debajo del mar debe ser tan tenebroso. Se me escarapela el pelaje, reacciono y vuelvo a remar. Quiero ser un hurón que no sabe ni remar ni nadar, y ahogarme en el rio, y sufrir mientras lucho contra la corriente, mientras el bosque completo se burla de mi. Hundirme sin fin, hasta el fondo. Sentir que los tentáculos del agua me cogen los brazos, las piernas y el vientre. Sentir a mis pulmones humeditos, arrugaditos de tanta agua, de tanta sobreinundación. Y perderme, y graznarme, y lanzar mil sonidos de silencio sobre mis cuerdas vocales. Quiero ser un hurón y morir como tal. Quiero reencarnarme después en cualquier cosa que se mueva con el viento, entre los árboles.