domingo, 16 de diciembre de 2007
sábado, 15 de diciembre de 2007
Ser pobre
Ser pobre.
No sabes lo que significa ser pobre.
Como millones de personas
en los países pobres.
Derriba tu casa
y constrúyete una barrera
con vigas de deshecho,
hojalata y cartón.
No preveas una habitación para dormir,
ni mucho menos un baño privado.
Sustituye las sillas y sillones
por bancos y cajas.
Despréndete del coche,
la televisión, la radio.
Elimina la electricidad,
el teléfono, el gas y el agua corriente.
Suprime la instalación estereofónica,
el frigorífico y el congelador.
Tira los vestidos lujosos.
Si enfermas,
que no exista médico,
ni farmacéutico, ni hospital.
Si ser pobre es todo esto,
¿Podrías querer a los que
poseyendo riquezas en abundancia
rehúsan compartirlas?
¿No te pondrías, tal vez, a odiar a los ricos?
La primavera llama.
El sol llama.
Deja que te cautive
la maravilla de la luz y de la vida.
Mira al ruiseñor que canta en el cielo.
¿Sabes por qué?
¡Porque no debe pagar el alquiler!
Mira el cielo y canta,
porque el sol brilla para ti gratuitamente.
No sabes lo que significa ser pobre.
Como millones de personas
en los países pobres.
Derriba tu casa
y constrúyete una barrera
con vigas de deshecho,
hojalata y cartón.
No preveas una habitación para dormir,
ni mucho menos un baño privado.
Sustituye las sillas y sillones
por bancos y cajas.
Despréndete del coche,
la televisión, la radio.
Elimina la electricidad,
el teléfono, el gas y el agua corriente.
Suprime la instalación estereofónica,
el frigorífico y el congelador.
Tira los vestidos lujosos.
Si enfermas,
que no exista médico,
ni farmacéutico, ni hospital.
Si ser pobre es todo esto,
¿Podrías querer a los que
poseyendo riquezas en abundancia
rehúsan compartirlas?
¿No te pondrías, tal vez, a odiar a los ricos?
La primavera llama.
El sol llama.
Deja que te cautive
la maravilla de la luz y de la vida.
Mira al ruiseñor que canta en el cielo.
¿Sabes por qué?
¡Porque no debe pagar el alquiler!
Mira el cielo y canta,
porque el sol brilla para ti gratuitamente.
(Encontrado en el baúl de los recuerdos del colegio de Silvana Reyes Vassallo... no recuerda ni quién se lo pasó...)
jueves, 6 de diciembre de 2007
El libro Gordo de Petete
No recordaba ya lo entretenida que pudo ser a veces mi parca infancia gracias a Petete.
Cada que llegaba mi mamá con la revista era una emoción imaginando qué nos traía Petete de nuevas.
Toda la revista era la comidilla perfecta para reír y aprender un poco varias cositas para niños.
Las Aventuras de Pelopincho & Cachirula eran lo que mas me divertía.
Las adivinanzas, obviamente... divinas!
Y las aventuras del niño científico Calculín...terminaban siempre en un Intríngulis Chíngulis Uh Uh Uh !!!
Dejo una foto de Calculín para que lo conozcan.
Las adivinanzas, obviamente... divinas!
Y las aventuras del niño científico Calculín...terminaban siempre en un Intríngulis Chíngulis Uh Uh Uh !!!

Dejo una foto de Calculín para que lo conozcan.
Grande Petete !
i)
Sincronia de velero griego. No pensamos sino actuamos antes de maquinar, antes de hablar. Y yo pensé..y hablé. Igualitos como las piedras siamesas del mar, reconocibles entre ambos desde que los planetas hicieron big bam.
Palmadas de zen zen. Te llevo en lo superficial y en lo irrisorio, golpeo lo blando de lo fatal y repercute en nuestros oídos la vida y la coincidencia.
Vivir para coincidir.
Me quedé en mi cuarto 3 horas más para pensar en ti, en tus contradicciones y en tu futuro sin mi. Yo no abandoné el arte de comentarte, fue el viento que robó de las casas de los pájaros las últimas plumas que quedaban.
Anoche, sin querer y sin sentido, el olor de tus guantes azules volvió a ser tan fuerte como antes. Los guardé entonces en el cesto de ropa sucia. Amanecieron tejiendo. Pero no quiero devolverlos, quiero que respiren solitos y ya no con tu olor ni con el mío, sino con olor de guante, olor de objeto, sui generis, íntegro y nuevo.
Pasaron las 3 horas y volví a ser normal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)